Hemos de entender cómo y por qué aprender a hablar con uno mismo de una manera ecuánime y compasiva nos ayuda a disfrutar de una vida mucho mejor. Conversamos todo el tiempo con nosotros mismos. Basta con quedarse tres segundos solos (y sin teléfono móvil) para que empiecen a resonar en nuestra cabeza voces improvisadas […]
Categoría: Desarrollo personal
La enseñanza de la anciana
Li Bai, el poeta más consagrado de China, tiene mucho que agradecer a una anciana analfabeta. Cuando era niño no le gustaba ir al colegio. Muchas veces se detenía en el camino observando con curiosidad cualquier cosa, y no llegaba nunca a su destino. Sentía miedo, y a la vez odio, hacia el profesor severo, […]
El perdón
Una tarde, mientras Jesús, enseñaba a sus discípulos en Cafarnaún, Pedro le preguntó: «Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces? (Mateo 18,21). Los doctores de la Ley Judía habían llegado a la conclusión de que un hombre debía perdonar a su hermano hasta tres veces. […]
El chiquitín
El chiquitín no tenía ningunas ganas de salir y de encontrarse en un mundo en el que solamente abundaba la catástrofe y el hambre, la especulación y los disparates,
El viento
Cuando el viento acaba por tener demasiado calor en su tierra, se marcha lejos y se deja caer en el mar. ¿Crees acaso que saltan los peces? No, es el viento. ¿Una piragua que zozobra? No, es el viento. ¿Una nube?
¿Por qué nuestro cerebro desarrolla hábitos?
Un hábito es una conducta que se ha repetido lo suficiente como para volverse automática
Gota de agua
Este cuento narra la historia de un monje joven que sobrevaloraba las funciones del pensamiento
Karim y la gata negra
El viento traía susurros frescos de tormenta y la luna no parecía querer dormir.
¿Qué ocurre en todo acto comunicativo?
Para ser capaz de comunicar eficazmente es fundamental aprender a suscitar emociones.
Demasiados senderos
Cuando hay demasiados senderos –dijo Xindu Zi–, un hombre no puede encontrar su oveja.