El contacto humano alienta la vitalidad, especialmente de las relaciones amorosas. Por eso, las personas que más nos importan constituyen una especie de elixir, un manantial vivo de energía. El intercambio neuronal entre un padre y un hijo, entre un abuelo y su nieto, entre amantes, entre los miembros de una pareja satisfecha o entre […]
Etiqueta: Daniel Goleman
Relación entre el rendimiento mental y los estados de ánimo
La representación gráfica de la relación que existe entre la habilidad (y habitualmente también el rendimiento) mental y es espectro de estados de ánimo asume la forma de una U invertida. La alegría, la competencia cognitiva y el rendimiento excelente ocurren el a cúspide de la figura. En uno de los extremos de una pata […]
El cerebro social y las neuronas espejo
El notable trabajo del doctor Daniel Siegel, defiende con solidez que los circuitos cerebrales que utilizamos para el autodominio y el autoconocimiento son en gran medida los mismos que activamos para conocer a otras personas. En otras palabras, en cierto sentido la conciencia que tenemos de la realidad interior de otra persona y la […]
¿Cuál es la mejor forma de realizar una tarea?
El autodominio exige autoconciencia más autorregulación, componentes clave de la inteligencia emocional. Uno de los parámetros del autodominio es alcanzar el estado cerebral más adecuado para realizar una tarea. Eficiencia personal estando de buen humor Si hablamos de eficiencia personal, tenemos que encontrarnos en el mejor estado interno para la labor que […]
La sonrisa – El efecto de la cara feliz
Paul Ekman, en los años ochenta, identificó dieciocho tipos diferentes de sonrisas basados en distintas combinaciones de los quince músculos faciales. Ente ellas cabe señalar, por nombrar sólo algunas, la sonrisa postiza que parece pegada a un rostro infeliz que parece el reflejo mismo de la resignación; la sonrisa cruel que exhibe la persona […]
La empatía es la aptitud básica de la conciencia social
La aptitud básica de la conciencia social es la empatía: percibir lo que piensan y sienten los demás sin que nos lo digan con palabras. Enviamos continuamente señales sobre nuestros sentimientos mediante el tono de voz, la expresión facial, los gestos y muchos otros canales no verbales. La capacidad de descifrarlas varía enormemente de […]
Inteligencia social
El descubrimiento más importante de la neurociencia es que nuestro sistema neuronal está programado para conectar con los demás, ya que el mismo diseño del cerebro nos torna sociables y establece inexorablemente un vínculo intercerebral con las personas con las que nos relacionamos. Este puente neuronal nos deja a merced del efecto que los […]