Para la tradición iniciática, el ser humano, esotéricamente, es una estrella de cinco puntas, lo que significa que debe desarrollar las cinco cualidades siguientes: bondad, justicia, amor, sabiduría y verdad. La bondad está ligada a los pies, la justicia a las manos, el amor a la boca, la sabiduría a las orejas y la verdad […]
¡Buenos días, árboles!
Colócate de pie, con las piernas ligeramente separadas, y cierra los ojos. Toma conciencia del ritmo de tu respiración e imagínate siendo tu árbol interior. Con cada inspiración recoges una espiral multicolor de energía que, viniendo desde el corazón del sol que te ilumina y entrando por tu cabeza, llega hasta tu corazón. Con cada […]
Libres de creencias
Nos parece que las realidades son las entidades que el pensamiento ha creado a partir de nuestras sensaciones, a partir de lo que captamos con los instrumentos sensoriales. Ésta es la visión opuesta, el camino equivocado y contrario al verdadero. Cuando vemos la realidad así, la estamos viendo exactamente al revés. Algunos científicos de la […]
El trabajo como juego
Todo lo que hacemos, por muy duro y extenuante que sea, puede convertirse en un juego. Existen cuatro interrogantes filosóficos fundamentales. El primero es: ¿Quién lo empezó? El segundo es: ¿Vamos a hacerlo? El tercero: ¿Dónde vamos a ponerlo? Y el cuarto: ¿Quién va a limpiar? La limpieza es una de las ocupaciones menos agradable […]
¿Sexo y género son cosas diferentes?
En los tiempos en que vivimos en los que todo debe se “políticamente correcto” y en los que la igualdad y la integración, tal como debe ser, ocupan un lugar preferente, este acertado e interesante texto de Ken Wiber resulta de lo más aclarador. Es frecuente utilizar el término “sexo” o sexualidad para hablar de […]
Acariciar con las palabras
Hemos de entender cómo y por qué aprender a hablar con uno mismo de una manera ecuánime y compasiva nos ayuda a disfrutar de una vida mucho mejor. Conversamos todo el tiempo con nosotros mismos. Basta con quedarse tres segundos solos (y sin teléfono móvil) para que empiecen a resonar en nuestra cabeza voces improvisadas […]
La enseñanza de la anciana
Li Bai, el poeta más consagrado de China, tiene mucho que agradecer a una anciana analfabeta. Cuando era niño no le gustaba ir al colegio. Muchas veces se detenía en el camino observando con curiosidad cualquier cosa, y no llegaba nunca a su destino. Sentía miedo, y a la vez odio, hacia el profesor severo, […]
El perdón
Una tarde, mientras Jesús, enseñaba a sus discípulos en Cafarnaún, Pedro le preguntó: «Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces? (Mateo 18,21). Los doctores de la Ley Judía habían llegado a la conclusión de que un hombre debía perdonar a su hermano hasta tres veces. […]
El chiquitín
El chiquitín no tenía ningunas ganas de salir y de encontrarse en un mundo en el que solamente abundaba la catástrofe y el hambre, la especulación y los disparates,
El viento
Cuando el viento acaba por tener demasiado calor en su tierra, se marcha lejos y se deja caer en el mar. ¿Crees acaso que saltan los peces? No, es el viento. ¿Una piragua que zozobra? No, es el viento. ¿Una nube?