Al sentarte siendo plenamente consciente, tanto el cuerpo como la mente pueden permanecer en paz y totalmente relajados. Pero este estado de paz y relajación es distinto básicamente del estado mental perezoso y semiinconsciente en el que entras al descansar y echar una cabezadita. Cuando eres plenamente consciente no sólo te sientes descansado y […]
Categoría: Espiritualidad
El Karma y el Dharma
Contrariamente a como muchas personas creen en occidente, el dharma no es algo opuesto al karma, aunque sí son conceptos íntimamente relacionados. Karman quiere decir en Sánscrito acción y es la reacción consecuente de nuestras acciones previas, aunque no siempre al actuar generamos karma. El dharma es uno de los pilares de la cultura […]
La verdadera mirada
La vía hacia la creatividad, no la creatividad en una cosa particular sino la creatividad que crea mi existir momento a momento, es ir profundizando en el silencio de mi conciencia. Casi nunca veo qué relación puede tener el hecho de que me silencie y profundice en mi conciencia con que luego resuelva un […]
El contacto con la Naturaleza – Reflexión
La Naturaleza es un gran Maestro, fuente de belleza y de radiación vibratoria muy elevada. Saber sincronizarse a su ritmo es una clave importante para la transformación. El mundo decadente en que vivimos ha separado a millones de personas del contacto con la Naturaleza; la agresividad y la violencia que hay actualmente en las ciudades […]
La meditación en la acción
Meditar es ver el mismo mundo sólo que con otros “ojos”, es atreverse a mirar allí donde lo desconocido guarda secretos sin nombre. El objeto fundamental de la meditación externa, o en la acción, es percibir los objetos del mundo mediante los sentidos con total y eficiente atención; y esto implica fluir en el […]
Mirar el pensamiento
La actitud inteligente de la persona que ama a la verdad es preguntarse: Si hay una inquietud, una insatisfacción en mi vida, si hay una ansiedad que pueda derivar en estrés o puede derivar en depresión, ¿por qué no miro a qué se debe? En lugar de querer taparla o disimularla ante los demás […]
El yo, el ego, el sujeto y… el alma
Distinguir entre el yo, el ego, el sujeto y el Sí mismo no es para la gente común una tarea fácil y no es raro, pues a lo largo de la historia los filósofos, psicólogos y psicoanalistas, se han hecho mucho lío con esto del sujeto, el yo, el ego y el Sí mismo […]
¿A qué se parece la muerte?
¿A qué se parece morir? ¿Sobrevive a la muerte alguna dimensión esencial del ser humano? Una mujer describió la experiencia del siguiente modo: Mientras estaba acostada en la cama del hospital comencé a sentir un dolor muy intenso en el pecho. Pulsé el botón que se hallaba junto al lecho para llamar a las […]
Prema – El Amor Supremo
El ser humano, para hablar de un sentimiento excelso, dice que “ama” o que “quiere”. No obstante “sentir” ya no es lo mismo que amar o querer; admitimos incluso que “querer” no es lo mismo que “amar”. En nuestro lenguaje, como reflejo del propio mundo, los matices que posee el amor son profundamente limitados. […]
Abuela ¿Cómo se afronta el dolor?
-Abuela, ¿cómo se afronta el dolor? -Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente en lugar de aliviar el dolor, este se endurece aún más. -¿Con las manos abuela? -Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndolas en la tierra, envías señales de […]